1. Política de privacidad
FUNDACIÓN INSTITUTO DE PSICOLOGÍA informa a los usuarios del sitio web sobre su política
respecto al tratamiento y protección de los datos personales de los usuarios que puedan ser recogidos por la navegación o solicitud de información a través de este sitio web, así como de los datos personales de que disponga FUNDACIÓN INSTITUTO DE PSICOLOGÍA recogidos por
cualquier otro medio o motivo.
En este sentido, FUNDACIÓN INSTITUTO DE PSICOLOGÍA garantiza el cumplimiento de la normativa vigente en materia de protección de datos personales, reflejada en el Reglamento General de Protección de Datos (UE) 2016/679 y la Ley 3/2018 de Protección de Datos y Garantía de los Derechos Digitales y manifiesta su compromiso con la confidencialidad y seguridad de los datos.
RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO:
FUNDACIÓN INSTITUTO DE PSICOLOGÍA Domicilio: Paseo Sant Gervasi, 85 bajos Localidad: 08022 Barcelona Datos de contacto para el ejercicio de derechos: dpo@fundaciocollserola.cat
2. Recogida, finalidad y tratamiento de datos
FUNDACIÓN INSTITUTO DE PSICOLOGÍA tiene el deber de informar a los usuarios de su sitio web sobre la recogida de datos personales que se puede llevar a cabo, ya sea mediante el envío de un correo electrónico o al llenar los formularios incluidos en el sitio web. En este sentido, FUNDACIÓN INSTITUTO DE PSICOLOGÍA será considerada como Responsable del tratamiento de los datos recogidos mediante los medios anteriormente descritos.
Al mismo tiempo, FUNDACIÓN INSTITUTO DE PSICOLOGÍA informa a los usuarios que la finalidad del tratamiento de los datos recogidos contempla:
- La atención y gestión de las solicitudes realizadas en los formularios de inscripción
- La inclusión en la agenda de contactos
- La prestación de los servicios que soliciten.
- La realización de la gestión comercial, administrativa y de las obligaciones fiscales
- El envío de informaciones que tengan relación con el servicio recibido
Sus datos serán debidamente conservados y protegidos contra pérdida o alteración de la información o accesos no autorizados mientras se mantenga la relación que nos une y el tiempo necesario para la prescripción de responsabilidades después de haber cesado la misma, salvo que usted nos indique lo contrario y siempre que la normativa vigente permita la supresión de los datos.
3. Legitimación al tratamiento de sus datos y consentimiento
El tratamiento de los datos de los usuarios de la web incluidos en algún formulario, estará legitimado por el art. 6.1.a) del Reglamento General de Protección de Datos (UE) 2016/679, por haber prestado su consentimiento expreso, 6.1.c), para el cumplimiento de una obligación legal del Responsable del tratamiento y por el art. 6.1.f) RGPD, por interés legítimo.
El consentimiento al tratamiento de sus datos lo concede el usuario en el envío de cualquiera de los formularios incluidos en la página web, tal y como se indica en cada uno de ellos.
4. Comunicación de información a terceros
FUNDACIÓN INSTITUTO DE PSICOLOGÍA informa a los usuarios que sus datos personales no serán cedidos ni comunicados a terceras organizaciones, con la excepción de que la cesión de datos esté amparada en una obligación legal o cuando la prestación de un servicio implique la necesidad de una relación contractual con un encargado de tratamiento el cual habrá sido debidamente contratado con todas las garantías que establece el art. 28 del Reglamento General de Protección de Datos (UE) 2016/679.
También le garantizamos que FUNDACIÓN INSTITUTO DE PSICOLOGÍA no realiza transferencias internacionales de datos con terceros países no adecuados.
5. Derechos de los usuarios
El Reglamento General de Protección de Datos de Carácter Personal (UE) 2016/679, concede a las personas interesadas la posibilidad de ejercer una serie de derechos relacionados con el tratamiento de sus datos personales.
En la medida que los datos del usuario son objeto de tratamiento o son conservados por parte de FUNDACIÓN INSTITUTO DE PSICOLOGÍA, los usuarios podrán ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación y oposición del tratamiento de acuerdo con lo previsto en la normativa legal vigente en materia de protección de datos personales:
- Derecho de acceso: Obtener del responsable confirmación de si se están tratando o no los datos, la finalidad del tratamiento, una copia de los datos tratados, si hay comunicaciones de datos, los destinatarios y el plazo previsto para su conservación.
- Derecho de rectificación: Derecho a obtener sin dilación indebida la rectificación de los datos inexactos.
- Derecho de supresión: Derecho a obtener sin dilación indebida la supresión de sus datos siempre que la normativa lo permita y no sean necesarios para las finalidades que fueron recogidos.
- Derecho a la limitación del tratamiento: Derecho a obtener la limitación del tratamiento de los datos mientras exista algún impedimento para el tratamiento o para la supresión de los datos.
- Derecho de oposición: Oponerse al tratamiento de los datos si este está basado en el art. 6..1.e) RGPD, por una misión realizada en interés público o realizada en ejercicio de poderes públicos conferidos al Responsable de Tratamiento.
Para hacer uso del ejercicio de estos derechos, el usuario deberá dirigirse mediante comunicación escrita a la dirección o al correo electrónico indicados en el apartado: 1. Responsable del Tratamiento, aportando fotocopia de la documentación que acredite su identidad (DNI o pasaporte). Esta comunicación deberá reflejar la siguiente información: Nombre y apellidos del usuario, el domicilio y los datos acreditativos y la petición de solicitud del derecho que desea ejercer.
El ejercicio de derechos deberá ser realizado por el propio usuario, su heredero o por una persona autorizada como representante legal del autorizado. En este caso, será necesario aportar la documentación que acredite esta representación del interesado, aceptación de la herencia o poderes.
También le informamos que puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos o a la Autoridad Catalana de Protección de Datos si considera que han sido vulnerados sus derechos.